- Detalles
- Visto: 969
Un centenar de apoyos eléctricos propiedad de Iberdrola ha sido corregido recientemente en una zona especialmente sensible para la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, por encontrarse en el entorno de uno de los puntos de liberación de los ejemplares que están siendo reintroducidos por el proyecto AQUILA a-LIFE. Hacemos hincapié en el carácter preventivo de la medida, aplicada antes de que haya que lamentar la electrocución de águilas de Bonelli.
- Detalles
- Visto: 959
¿Os acordáis del concurso de dibujo sobre el águila de Bonelli y el proyecto AQUILA a-LIFE que convocamos en su día? Recientemente os informábamos de los escolares de educación primaria cuyos dibujos habían resultado premiados [https://bit.ly/3k0I8Dh]. Pues bien, ya hemos entregado a los ganadores sus premios, entre ellos un cuento sobre el águila de Bonelli que acabamos de publicar.
- Detalles
- Visto: 1223
Cuando en 2018 echó a andar el proyecto AQUILA a-LIFE en favor del águila de Bonelli, uno de los retos más motivadores para nosotros fue dar a conocer entre niños y jóvenes una especie ya de por sí muy poco conocida de la gente en general, en comparación con otras aves rapaces más emblemáticas. El cuento "AQUILA: cuando las águilas hacen historia", es una de nuestras aportaciones a este objetivo.
- Detalles
- Visto: 927
El pasado 5 de junio, aprovechando el Día Mundial de Medio Ambiente, el Departamento de Calidad y Seguridad de UFD, la distribuidora de electricidad del Grupo Naturgy, organizó un webinar (seminario on-line) para la difusión de las medidas técnicas disponibles para la protección de la avifauna frente a la electrocución y la colisión en tendidos eléctricos. Entre los ponentes estuvo un equipo de GREFA, en representación del proyecto AQUILA a-LIFE en favor del águila de Bonelli, que tuvo la ocasión de difundir los conocimientos y experiencia adquiridos en este terreno.
- Detalles
- Visto: 1301
2020 es el tercer año en el que se llevan a cabo liberaciones de águilas de Bonelli en las zonas de reintroducción de AQUILA a-LIFE. Hasta la fecha, 17 ejemplares, la gran mayoría de ellas pollos nacidos en 2020, han sido reintroducidos esta primavera en la Comunidad de Madrid, Álava y Navarra. Próximamente se trasladarán cinco más a Cerdeña, el cuarto territorio donde trabaja AQUILA a-LIFE para recuperar poblaciones extintas, como en el caso de la isla italiana, o precarias de la especie.