- Detalles
- Visto: 267
Cualquier proyecto LIFE, cuando finaliza, lleva aparejado la publicación de un documento divulgativo dirigido al público en general que se denomina "informe Layman's". Es una buena manera de conocer lo que se ha hecho (y para qué ha servido) durante este tipo de proyectos tan relevantes para la conservación de la naturaleza europea. AQUILA a-LIFE no podía ser menos y ya tiene su propio informe Layman's.
- Detalles
- Visto: 341
Los cinco años de vigencia del proyecto AQUILA a-LIFE nos han permitido alcanzar hitos relacionados con la recuperación del águila de Bonelli impensables hace una década en las zonas de España e Italia donde se ha actuado, así como extraer lecciones interesantes para el futuro de la especie. Las más importantes han sido recogidas en las conclusiones, ya disponibles, del congreso final del proyecto.
- Detalles
- Visto: 309
El águila de Bonelli o águila perdicera es la protagonista absoluta del Calendario de GREFA de 2023, ya disponible. Esta publicación recoge una selección de excelentes imágenes sobre la especie cedidas por los fotógrafos de la naturaleza Tony Peral y Sergio de la Fuente. Incluye además textos explicativos de AQUILA a-LIFE, el proyecto europeo coordinado por GREFA en favor de esta espectacular especie.
- Detalles
- Visto: 990
AQUILA a-LIFE ha realizado una actualización del Libro Blanco de la Electrocución en España. Esta revisión se refleja en las cifras de las tablas, listados y mapas más importantes, además de poner al día las recomendaciones formuladas por este documento de referencia sobre el impacto de los tendidos eléctricos en las aves. También se han añadido cuadros explicativos de experiencias relevantes.
- Detalles
- Visto: 435
Una de las acciones más interesantes de AQUILA a-LIFE ha sido la construcción de varios Puntos de Alimentación Suplementaria (en adelante PAS) para favorecer al águila de Bonelli frente al águila real en las zonas de Navarra donde han sido liberados ejemplares de la primera especie. La actuación ha sido llevada a cabo por GAN-Gobierno de Navarra, socio del proyecto.