Noticias

Tres ganadores y catorce finalistas han sido premiados en la la III Muestra de Dibujos y Trabajos Artísticos del Águila de Bonelli, especialmente dirigida a niños o chavales de Primaria y Secundaria. Se trata de una acción incluida en el proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a recuperar al águila de Bonelli. Esta selección de obras nos demuestra que el mensaje del proyecto ha calado y mucho.

Mural con las obras ganadoras y finalistas en la tercera muestra artística del águila de Bonelli.

Desde el proyecto AQUILA a-LIFE no perdemos la ocasión de impulsar la corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves allá donde tenemos ocasión de actuar. Es el caso reciente de dos apoyos eléctricos del término municipal de Gobernador (Granada), entre cuyas víctimas hay ejemplares de águila de Bonelli, la especie en la que centramos nuestro proyecto. En estos apoyos ya no se electrocutarán más aves.

Aspecto anterior y posterior de uno de los apoyos eléctricos peligrosos para las aves aislados en Gobernador (Granada).

La asociación GREFA, coordinadora de AQUILA a-LIFE, fue la anfitriona de la visita realizada a Madrid, el 15 y 16 del pasado junio, por Simona Bacchereti, de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Medio Ambiente e Infraestructura (CINEA), organismo dependiente de la Comisión Europea, y Borja Domínguez (consultora NEEMO), monitor de nuestro proyecto.

Foto de grupo de la delegación europea, junto con personal y colaboradores de GREFA, durante una de las salidas al campo.

Coincidiendo con la Jornada de Puertas Abiertas que GREFA celebra cada año en su sede de Majadahonda (Madrid), la ONG que coordina AQUILA a-LIFE aprovechó la ocasión para dar a conocer nuestro proyecto entre el numeroso público asistente, mediante la convocatoria del Día del Águila el pasado 4 de junio. Unas trescientas personas se acercaron a las instalaciones de GREFA tras ser convocadas a estos actos.

Varios asistentes a la Jornada de Puertas Abiertas y Día del Águila en GREFA entran en un recinto en el que pueden observar ejemplares de águila de Bonelli y de otras grandes rapaces irrecuperables para la vida en libertad.

Uno de los objetivos del proyecto europeo AQUILA a-LIFE es conseguir replicar los resultados positivos de las acciones realizadas. Este año 2022 se ha logrado un hito que conlleva otros éxitos intrínsecos y llegar a cerrar un ciclo que empezó con la reintroducción de la primera águila de Bonelli en Mallorca en 2011. Durante esta temporada de cría de 2022, en la población mallorquina de águila de Bonelli se han dado las condiciones requeridas para la extracción de dos pollos de nidos naturales de la isla para ser cedidos a proyectos de reintroducción en Navarra y Aragón.

Presentación de los cinco pollos de águila de Bonelli trasladados a Navarra, tras su llegada a Arguiñáriz (Guirguillano). Entre ellos está "Garras", nacido en Mallorca en 2022 e hijo de la pareja formada por "Cullera" y "Dodiel".