- Detalles
- Visto: 3654
El próximo 29 de septiembre te invitamos a la presentación on-line del "Libro Blanco de la electrocución en España", que hemos publicado recientemente. El águila de Bonelli, cuya recuperación es el objetivo principal de nuestro proyecto, es víctima de la electrocución en tendidos eléctricos, algo que también afecta a muchas otras especies de aves. Con esta publicación ofrecemos un diagnóstico actualizado de este grave problema y una serie de propuestas para contribuir a su solución.
- Detalles
- Visto: 6156
El riesgo de electrocución y colisión de uno de los tendidos eléctricos más peligrosos para las aves de la provincia de Ávila ha quedado reducido gracias a una reciente intervención impulsada desde GREFA, con la colaboración de la empresa EDPR. Las medidas correctoras necesarias se han llevado a cabo durante el mes de agosto, en el contexto del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a la recuperación del águila de Bonelli, pero que también beneficia a otras especies de rapaces.
- Detalles
- Visto: 3523
Un centenar de apoyos eléctricos propiedad de Iberdrola ha sido corregido recientemente en una zona especialmente sensible para la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, por encontrarse en el entorno de uno de los puntos de liberación de los ejemplares que están siendo reintroducidos por el proyecto AQUILA a-LIFE. Hacemos hincapié en el carácter preventivo de la medida, aplicada antes de que haya que lamentar la electrocución de águilas de Bonelli.
- Detalles
- Visto: 3389
¿Os acordáis del concurso de dibujo sobre el águila de Bonelli y el proyecto AQUILA a-LIFE que convocamos en su día? Recientemente os informábamos de los escolares de educación primaria cuyos dibujos habían resultado premiados [https://bit.ly/3k0I8Dh]. Pues bien, ya hemos entregado a los ganadores sus premios, entre ellos un cuento sobre el águila de Bonelli que acabamos de publicar.
- Detalles
- Visto: 4927
Cuando en 2018 echó a andar el proyecto AQUILA a-LIFE en favor del águila de Bonelli, uno de los retos más motivadores para nosotros fue dar a conocer entre niños y jóvenes una especie ya de por sí muy poco conocida de la gente en general, en comparación con otras aves rapaces más emblemáticas. El cuento "AQUILA: cuando las águilas hacen historia", es una de nuestras aportaciones a este objetivo.