- Detalles
- Visto: 2290
Con 170 inscritos y un lleno total se ha celebrado el primer congreso de ornitología de las regiones de habla catalana (1er Congrés d’Ornitologia de les Terres de la Parla Catalana), organizado por el Institut Català d’Ornitologia (ICO) en Barcelona, del 12 al 14 de octubre de 2018.
- Detalles
- Visto: 2085
Este viernes 19 de octubre, a las 11 de las mañana, en las instalaciones de GREFA (Majadahonda, Madrid), se impartirá un seminario-taller sobre electrocuciones de aves, bajo la cobertura del proyecto AQUILA a-LIFE. El objetivo de esta actividad es dar a conocer el trabajo del Equipo Tendidos GREFA-AQUILA a-LIFE en la búsqueda de tendidos eléctricos considerados como "puntos negros" por su peligrosidad para las aves.
- Detalles
- Visto: 1882
La recientemente inaugurada Sección de Ornitología del Museo Balear de Historia Natural, con sede en Sóller (Mallorca), invitó al COFIB-Govern de les Illes Balears el pasado 5 de octubre a dar una charla sobre la reintroducción del águila de Bonelli en Mallorca, una actuación desarrollada entre 2013 y 2017 gracias al proyecto LIFE Bonelli y que ha servido de base para posteriores acciones con la misma especie a cargo del proyecto AQUILA a-LIFE, actualmente vigente.
- Detalles
- Visto: 2541
El Ayuntamiento de Cáseda ha colaborado con el Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) en la organización del Día del Águila, que se ha celebrado en esa localidad el pasado 29 de septiembre. Esta actividad se enmarca en el proyecto europeo AQUILA a-LIFE (2017-2022) que tiene por objeto la recuperación del águila de Bonelli, una de las rapaces más amenazadas de Europa. AQUILA a-LIFE toma el relevo de otro proyecto dedicado a la misma especie, el LIFE Bonelli. Hasta el momento, con ambos proyectos se han liberado 28 pollos de águila de Bonelli en Navarra, concretamente en Gallipienzo (2014), Lumbier (2015 y 2016), Sangüesa (2017) y Cáseda (2018).
- Detalles
- Visto: 2518
Miembros de GREFA y la Fundació Natura Parc, ambos socios del proyecto AQUILA a-LIFE, han sido invitados al curso "Impacto de líneas eléctricas en avifauna amenazada: procedimientos de actuación a la normativa", organizado del 25 al 27 de septiembre por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en el Centro de Visitantes del Guadiamar, en Aznalcázar (Sevilla). Nuestro interés por asistir era obvio, dado que la electrocución es la principal amenaza para la especie con la que trabajamos, el águila de Bonelli, y la experiencia ha resultado ser muy enriquecedora.