- Detalles
- Visto: 1857
¿Sabéis cuál es una de las cosas que más nos motiva en el día a día del proyecto? Pues algo tan estimulante como que entidades y profesionales involucrados de una manera u otra en la conservación del águila de Bonelli nos acompañen a los sitios donde trabajamos y conozcan las acciones que llevamos a cabo. Precisamente durante el pasado mes de junio tuvimos varias interesantes visitas a la zona del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid) donde estamos liberando águilas de Bonelli.
- Detalles
- Visto: 1973
El pasado 21 de junio GREFA, en representación del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, se reunió en Madrid con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec). Dado que la electrocución en los tendidos eléctricos es la principal amenaza para el águila de Bonelli, la especie con la que estamos trabajando, involucrar a las grandes compañías del sector en la solución al problema tiene un interés máximo para nosotros. El encuentro fue un primer paso positivo en ese camino.
- Detalles
- Visto: 2217
Esta es la historia de unas águilas de Bonelli con "pasaporte" francés y español (y quizá algún día también italiano). El traslado a larga distancia de estas aves por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE es un claro ejemplo de que el trabajo en favor de la conservación de la naturaleza no tiene fronteras y de cómo la cooperación internacional es la mejor forma de abordar muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en esta materia.
- Detalles
- Visto: 2063
El pasado sábado 15 de junio la Fundació Natura Parc celebraba en sus instalaciones de Santa Eugenia (Mallorca) el Día del Águila 2019, un evento anual enmarcado dentro del del proyecto AQUILA a-LIFE que se lleva a cabo en las fechas cercanas al Día Mundial del Medio Ambiente. Con motivo de nuestro trabajo en favor de la recuperación del águila de Bonelli, esta celebración anual que se replica en las zonas donde actúa AQUILA a-LIFE pretende trasmitir la importancia de conservar a nuestras aves rapaces.