Noticias

Quedan ya pocos días para que se celebre el I Simposio Nacional Guara 2018 sobre las rapaces y sus hábitats. Se celebrará del 1 al 3 de junio en Panzano (Huesca), en pleno corazón de la Sierra de Guara, espacio natural con una importante población de quebrantahuesos y otras rapaces rupícolas. Agradecemos a nuestros compañeros del Fondo Amigos del Buitre su invitación a que participemos en este evento para explicar los objetivos y avances realizados hasta la fecha por el proyecto ÁQUILA a-LIFE en favor del águila de Bonelli.

congreso sierra guara2018

En un operativo realizado por primera vez con el águila de Bonelli, una pareja primeriza de esta especie ha podido "salvar" su temporada reproductora gracias a que ha adoptado en su nido en árbol a un pollo criado en cautividad. Tras serle retirado su propio huevo, que no llegó a eclosionar, la hembra "Haza" y el macho "Belmez" ya están cebando con toda normalidad a su hijo adoptivo, cumpliendo así las esperanzas desde el proyecto AQUILA a-LIFE de que esta pareja reproductora pueda completar con éxito la crianza del pollo.

Revisión veterinaria del pollo de águila de Bonelli nacido en el centro de cría de la especie de GREFA. Foto: Francisco Márquez.

Público asistente a la presentación del proyecto AQUILA a-LIFE el pasado 13 de marzo en la sede de GREFA en Majadahonda (Madrid). Foto: Jorge Murillo.

El pasado 13 de marzo se presentó oficialmente en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid), el proyecto AQUILA a-LIFE, que quiere contribuir a la recuperación en el Mediterráneo occidental del águila de Bonelli y a dar la vuelta a su tendencia poblacional regresiva. El acto de presentación de AQUILA a-LIFE contó con más de medio centenar de asistentes, entre representantes de organismos públicos compañías eléctricas y entidades de conservación, así como expertos en la especie. Fue una más que satisfactoria presentación en sociedad de nuestro proyecto AQUILA a-LIFE, con muy buenas sensaciones con respecto a las previsiones de desarrollar importantes acciones en beneficio de la especie con apoyos y colaboraciones de lo más motivadoras.

La difusión de las acciones en favor del águila de Bonelli que se vayan desarrollando por AQUILA a-LIFE es algo prioritario para el proyecto y en este sentido la cobertura audiovisual tendrá especial relevancia. Como aperitivo os presentamos este breve adelanto del documental que el prestigioso fotógrafo y documentalista de la naturaleza Francisco Márquez está filmando sobre el proyecto. Nuestros amigos de Recdron, con quienes ya venimos colaborando tiempo atrás, también nos han preparado otro interesante vídeo sobre los primeros pasos de AQUILA a-LIFE.

Fotograma del vídeo "Del Life Bonelli al AQUILA a-LIFE

Un voluntario del Equipo de Tendidos evalúa las medidas antielectrocución aplicadas en el apoyo de un tendido.

El equipo para la búsqueda de puntos negros de electrocuciones creado por GREFA dentro del proyecto AQUILA a-LIFE comienza a obtener importantes datos sobre mortalidad real en las zonas de dispersión de grandes águilas. En lo que va de año han sido un millar los apoyos muestreados y unos ochenta los cadáveres de aves halladas en ellos. Todo gracias al trabajo de los voluntarios que integran este Equipo de Tendidos, con el que esperamos aportar información de lo más relevante para acabar con una de las principales amenazas actuales para las aves.